[ECO]-UNIVERSOS Y OTROS FUTUROS
Cine expandido sobre un presente en crisis
Durante 5 semanas lxs talleristas recibirán una de-formación teórica y práctica semipresencial, acerca de conceptos y paradigmas para entender los procesos descolonización AV en celuloide. Filmando, revelando y proyectando en 16mm b/n un corto no ficción o ensayo fílmico de 2 minutos (aprx)
:: Haz cine filmando en cine ::
del 10/05 al 09/06
de 19 hrs a 21 hrs
Los materiales están incluidos
CUPOS LIMITADOS
info: limalooplab@gmail.com

Informes: limalooplab@gmail.com
09 / 10 DE ABRIL
TALLER DE FILMACIÓN Y REVELADO EN S8MM
** Haz cine filmando en cine **
Conoce desde la práctica los procesos y el workflow de filmación y revelado de película reversible b/n s8mm, haciéndolo tú mismo.
:: Práctica fílmica intensiva ::
09 y 10 de abril de 2022
de 9 hrs a 19 hrs
Los materiales están incluidos
CUPOS LIMITADOS
info: limalooplab@gmail.com

Informes: limalooplab@gmail.com
PRÁCTICA DE FILMACIÓN Y REVELADO EN S8MM
Taller y práctica intensiva presencial
Conoce haciendo los procesos de filmación y revelado de película reversible b/n s8mm. Los materiales están incluidos. Práctica fílmica intensiva.
26 y 27 de febrero 2022
de 9 hrs a 19 hrs
9 participantes como max
info: limalooplab@gmail.com

PRÁCTICA DE FILMACIÓN Y REVELADO EN 16MM
Informes: limalooplab@gmail.com
TALLER DE DECOLONIZACIÓN EN CELULOIDE
Filma, revela y proyecta un corto de no ficción con enfoque decolonial.
En este taller desarrollarás, ejecutarás y
experimentarás los diferentes procesos del
cine: desde la idea, su investigación y
discución, previsualizando el tema y sujeto de
filmación, pasando por el registro de la
imagen visual y captura del tiempo,
develando en el laboratorio el resultado
oculto, para llegar hasta el montaje y
construir un discurso o ensayo y hacer que la
obra resultante finalice en disertación.
inicio 31 enero 2022
cupos limitados
info: limalooplab@gmail.com

TALLER DECOLONIALISMO FÍLMICO EN 16MM
Informes: limalooplab@gmail.com

DEFORMACIÓN
:: miro :: pienso :: filmo :: revelo :: edito :: escribo :: comparto ::
Apostamos por un espacio modular y multidisciplinar para la pedagogía desde el pensamiento y la experimentación fílmica donde la y el cineasta es un agente activo como testigo de su tiempo. Buscando liberar los procesos epistemológicos y de-construir el discurso audiovisual hegemónico de la colonialidad. Nos la jugamos por una relación multilateral en donde mas que tutores o profesores, nos situamos como experimentadores, al mismo nivel del usuario, dentro de una comunidad de acción y pensamiento a traves del cine.
Nos colocamos en la situación de un aprendizaje no lineal cuestionando la enseñanza tradicional y formas de producción y consumo audiovisual autómatas y capitalistas, para des-enseñar, des-aprender y de-formar y reescribir la historia.
La transmisión de los saberes y enseñanzas es parte fundamental de la práctica del cineasta. Cada un@ es un sujeto político con la función de propagar la liberación.